top of page

La intención del comportamiento (introducción)


Aunque aparentemente hay kaos todo está por algún motivo

Cuántas veces nos echamos las manos a la cabeza al ver los comportamientos de otras personas, cuántas veces nos preguntamos por qué alguien ha hecho lo que ha hecho, cuántas veces pensamos que a alguien se le ha ido la cabeza, cuántas veces sentimos vergüenza ajena, cuántas veces sabemos que "la hemos cagado" y cuántas veces nos preguntamos ¡por qué he hecho yo esto!


A veces podemos dar explicaciones de los comportamientos de otros porque la intención es clara, otras veces intentamos buscar la explicación, pero en muchas ocasiones no somos capaces de explicarnos qué lleva a alguien hacer lo que ha hecho o que me ha llevado a mí a hacer esto. Normalmente cuando damos o buscamos explicaciones sobre algo es porque ese hecho es importante para mí y porque nuestro cerebro está programado para entender lo que sucede en nuestro entorno. También están esos comportamientos que pasan desapercibidos o que son justificados con un "no me he dado cuenta", "no lo he hecho aposta", o las típicas bromas tintadas de sarcasmo e ironía (que muchas personas no pueden llegar a entender) donde asoman las intenciones del que las dice pero están justificadas porque son una broma. Por otra parte, están aquellos comportamientos triviales que parecen que carecen de intención, no tienen una repercusión aparente y no capta el interés de l@s otr@s. Hay un tipo especial de comportamientos, que a mucha gente les fascinan: los comportamientos altruistas, el ayudar a alguien sin una intención o motivo nada más que el de ayudar. Hay muchos estudios realizados sobre este tema y mi conclusión es que también tienen un motivo, una intención ajena a la ayuda y un feedback en la persona. Este tema es muy extenso y será desarrollado en otro post.

Por tanto, no os equivoquéis, todo comportamiento por muy desapercibido que quiera pasar o por muy trivial que nos pueda parecer, tiene una intencionalidad oculta. Es posible que, en muchas ocasiones, la persona que realiza el comportamiento no sea consciente de para qué o por qué lo ha hecho, simplemente en ese momento le ha parecido bien o le ha salido así.


Probablemente después de esta lectura os hayan surgido nuevas preguntas sobre la intención de los comportamientos como por ejemplo, ¿cómo se yo cuál es la intención del comportamiento de l@s demás? ¿para qué sirve conocer la intención del comportamiento? si a veces somos inconscientes de lo que hacemos, ¿por qué o para qué lo hacemos y por qué no somos conscientes de ello?


Con esta introducción quiero iniciar una serie de post relacionados con la intención del comportamiento, con el fin de que reflexionemos sobre nuestras experiencias pasadas, nuestros recuerdos y las explicaciones que hemos dado a determinados comportamientos así sobre las explicaciones a comportamientos futuros que nos iremos encontrando en el día a día.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page