top of page

GRUPOS ANÓNIMOS

cohesion.jpg

Los grupos anónimos se caracterizan por realizar una sesión online con varias personas a la vez que no se conocen entre sí y comparten un contexto o situación parecido. Los grupos pueden tener el objetivo de aportar a sus integrantes información y herramientas para manejar dificultades o promover la expresión emocional y el cambio psicológico en las personas que participan. 

Beneficios grupos anónimos

Te ayuda a comprender que no estás sol@ y que otras personas comparten situaciones parecidas:

Muchas personas tienen la idea de que están sol@s en su problema y que sus problemas son únicos y particulares. Sí es cierto que cada un@ es únic@ y puede haber circunstancias únicas, pero nadie está sol@ en sus conflictos sino que hay personas que están en situaciones similares a la nuestra. La selección de los participantes se hace en función del tema o problema a tratar por lo que es habitual encontrar a personas que comparten experiencias parecidas a ti, con las que te sentirás identificad@, podrás hablar abiertamente y descubrir que tu problema no sólo lo experimentas tú, lo cual ya es tranquilizador y terapéutico. 

Poner en común experiencias de diferentes personas amplia el abanico de herramientas sociales para superar un problema. 

Interactuar con personas que comparten experiencias similares nos ayuda a ver las situaciones o problemas con nuevas perspectivas ampliando el marco de herramientas sociales y personales para superar nuestras dificultades.

Las personas tienen un doble rol, el de ser ayudado y el de prestar ayuda a los demás. El/la psicólog@ dirige pero los verdaderos terapeutas son l@s compañer@s. 

En esta modalidad los miembros intervienen y se turnan entre ellos para dar su apoyo o visión del problema, ayudando a la persona de la misma manera que lo haría el/la psicólog@. Cuando una persona habla, el resto escucha y da su punto de vista, un consejo o una vivencia personal similar a la de quien está hablando.  Algunas personas tienden a pensar que para el/la psicólog@ es más fácil opinar porque no está en la misma situación que ell@s, pero l@s compañer@s se consideran al mismo nivel ya que están explicando una experiencia similar a la suya, donde un@ se siente identificad@, aumentado así la cohesión, confianza grupal, comprensión de las situaciones que se tratan y la ampliación de nuevas alternativas a los problemas planteados.

Los consejos que das pueden ayudarte al cambio.

Las personas tendemos a aconsejar a los demás pero cuando se trata de nosotros mismos, no lo hacemos porque consideramos que no nos pasa lo mismo y no tomamos distancia de nuestras emociones o pensamientos. Sentirse identificad@ con las experiencias de otras personas, nos hace tomar conciencia de que los consejos que damos también podrían servirnos a nosotros mismos, provocando así un cambio de perspectiva.

Se establecen fuertes lazos y nuevos vínculos

Los lazos que se forman entre los miembros del grupo se establecen gracias a la capacidad para hablar con total sinceridad con el resto de los integrantes del grupo, por el hecho de dar y recibir ayuda, de ser escuchado y comprendido, de compartir experiencias similares. 

La confidencialidad y la escucha están garantizadas

En esta dinámica tienes la oportunidad de desahogarte, explicar cosas que no has contado a nadie con la tranquilidad y seguridad de que tu información no va a salir de la sesión. En los grupos anónimos hay unas normas fundamentales para la permanencia en el grupo: la confidencialidad, el respeto, esperar el turno de palabra y el compromiso con la asistencia. 

Áreas de intervención

Duelo
Educación hij@s
Separaciones/divorcios
Alcoholismo
Tabaquismo
Autoestima y seguridad
Habilidades sociales
Adicción nuevas tecnologías

Si estás interesad@ en esta modalidad contacta conmigo enviando un correo a deb.tortosa@gmail.com o pinchando aquí:

bottom of page